Si uno revisa paginas de inversiones o acciones a nivel internacional, inmediatamente se puede dar cuenta de la gran cantidad de publicidad y avisos, que invitan a uno a participar del Mercado de Divisas o Monedas internacional, denominado Forex, donde te ofrecen la oportunidad de operar sin depender de la tendencia del Mercado o rentabilizar tu dinero en horas al 50% o 100%, entre otros beneficios, sin embargo este Mercado presenta muchos riesgos tanto a nivel operativo, de regulación, y de desconocimiento de los potenciales operadores.
Para comenzar vayamos con una estadística que dice que el 97% de inversores minoristas, pierde dinero en el mercado de divisas y nunca mas vuelve, y solo un 3% recibe lo que queda luego de las jugosísimas ganancias en comisiones de la serie de brokers e intermediarios que participan de dicha operatividad. Pero a que se debe que tan poca gente pueda ganar en el Forex.
Para comenzar el Mercado de Divisas lo realizan sobretodo los grandes bancos, con su dinero en Tesorería y de su capital, para obtener un poco de rentabilidad y operan con montos bastante altos, y es un Mercado considerado seguro y conservador, ya que las Monedas suelen moverse en promedio menos de 0.50% diario unas contra otras, lo que los hace mucho menos volátiles que las acciones e incluso commodities o bonos. Pero el Mercado Forex para inversionistas minoristas es altísimamente volátil y fluctuante, ya que se permite apalancarse 20, 50 o 100 veces tu capital, ósea te “prestan” dinero para hacer tu operación, decenas de veces mas de lo que tenias, y entonces si el cruce de monedas que escogiste va en la dirección que tu también elegiste tu ganancia de 0.5% se puede transformar en una de 50%, con 100 veces de apalancamiento, o al revés si el cruce se va contrario a tu elección, puedes perder el 50% de tu capital. Tu dice ahí justo, gano “n” veces, como puedo perder “n” veces, pero tu capital lo soportará, en la mayoría de casos no, si cometes la locura de poner todo tu capital a un cruce y este se va mas de 1% en contra, fuiste, perdiste todo tu dinero. Muchos preferirán tomar perdidas rápidamente cuando va 0.3% en contra, esta costumbre al final termina mermando tu capital. Piensa tu tienes un capital limitado y no puedes permitirte grandes perdidas, el bróker tiene un capital “ilimitado” y puede permitirse perdidas, mientras tu mas te entusiasmas.
Por otro lado el desconocimiento con la que mucha gente entra, sin conocer realmente cuales son las variables que afectan los desempeños de las Monedas, que suelen ser las mas difíciles de predecir, que las acciones, commodities o renta fija. Por ejemplo ahora muy pocos pueden explicar porque el Yen es una de las monedas mas fuertes de los últimos 20 años, si la economía japonesa esta estancada tantos años, no hay crecimiento, las tasas de interés están en mínimos; debido a que en el común de casos cuando se da un crecimiento alto, como en el Perú o Brasil estos últimos 10 años, las monedas se han fortalecido, a la par de tasas de interés referenciales de 4% y 11% respectivamente frente al 0.25% de la Fed o 0.10% del Banco de Japón. Es definitivamente el Mercado mas complejo de los 4 grandes, requiere mucho conocimiento de Monetarismo, Macroeconomía, Precios, Historia, Flujos comerciales y de capitales, etc.
Por ultimo la poca regulación, estamos hablando de un mercado ( Over the Counter) ósea no regulado en su totalidad, y peor aun el Forex minorista, ese en que se nos ofrece participar, hay escasos brokers que son regulados generalmente en sus propios países o regiones, la gran mayoría no tienen regulación, cualquier discrepancia y no tienes a quien recurrir. La operatividad es el otro problema, muchas veces hasta en cruces sumamente populares como el EUR/USD o el USD/JPY, encuentras que la horquilla de precios esta muy ensanchada, ósea sales a comprar mas caro o vendes mas barato, que si fuere un mercado centralizado con amplia liquidez. Y no olvidar claro de las comisiones altísimas, normalmente por tomar una posición de 50 dólares te cobran una comisión de apertura de 2 dólares, eso es un 4% de tu dinero, suerte que no hay en la mayoría de casos comisiones por cerrar la posición, la escusa es que esos 2 dólares son por los 5.000 dólares con que entras al mercado apalancado.
Conclusión piénselo no dos sino mil veces, si quiere verse tentado por esa publicidad, que ofrece mucho, es mejor mantenerse en instrumentos que uno conozca, cuales son las variables que la conducen y se tiene experiencia, en mercados regulados del País o de países reconocidos en el exterior, y si no ha llevado cursos en Divisas mejor ni vea dicha publicidad.